Archivo del blog
jueves, 2 de diciembre de 2010
ENTREVISTA
Británica, directora de cine, madre de familia. Acaba de dirigir con éxito La niñera mágica y el Big Bang. Estuvimos con ella con motivo de la presentación en España de la película.
¿FUE FÁCIL TRABAJAR CON ANIMALES Y NIÑOS?
La verdad es que es muy distinto trabajar con niños y con adultos. A los adultos puedes explicarles una emoción, una idea, mientras a los niños tienes que mostrarles lo que quieres. No tienen la experiencia. Hay que transmitirles una energía. Con respecto a los animales, es todo muy impredecible. Yo estoy casada con un granjero, colecciono animales. Es mi pasión..., pero claro no puedes prever hacia dónde va a correr el cerdito. Tienes que adaptarte continuamente y ser mucho más flexible cuando estás trabajando con esos dos elementos.
¿Cuál es su opinión sobre el cine de animación? Parece que está en crisis porque sólo hay cine de animación o cine para adultos según las distintas edades. No hay cine familiar en sentido amplio...
Para mí era muy importante que fuera una película para toda la familia, no sólo para llevar a los niños. Yo me acuerdo perfectamente cuando iba con mi padre y eran momentos muy especiales, con películas como El extravagante Doctor Dolittle o The Railway Children. Siempre había algo para los adultos, y te sentabas con toda tu familia para ver la película. Esta película, igual que esos clásicos, te hace viajar, es un viaje de valores, de aprender lecciones muy importantes que son universales. Ojalá haya podido transmitir eso.
¿Cómo consiguieron involucrar a tan grandes actores con papeles tan pequeñitos?
No lo sé. ¡Fue un milagro! Cuando me preguntaron quién quería para el papel del lord dije que Ralph Fiennes. Lo intentaron y él dijo que sí. Y luego fue como una bola de nieve, llegó Maggie Smith y todo ese elenco de actores tan estupendos que tiene la película.
Nanny McPhee recuerda un poco a Mary Poppins. ¿Qué semenjanzas ve entre los dos personajes?
Una cosa que me gusta del film es como sigue la tradición británica de las niñeras mágicas. Cuando pensábamos cómo iba a aparecer Nanny, nos planteamos que llegara volando pero nos dimos cuenta de que era demasiado parecido a Mary Poppins. Sin embargo, se parecen mucho en que aportan magia a la vida de los niños, les enseñan lecciones muy importantes, etc. Y se diferencian en que esta niñera da un poco de miedo. Es un poco rara, fea y viste de negro, etc. Pero a los niños les gusta también eso, que les asuste un poco.
¿Qué opina de la última corriente de películas infantiles, con tono tan oscuro?
Yo deseaba que esta película fuera una expericnia feliz para los espectadores, que estuviera llena de luz (lo cual fue frustrante, porque en Ingleterra llueve todo el día...). Esta película empieza con un momento muy oscuro para la familia y es un viaje desde la oscuridad hacia la luz, lo mismo que el personaje de Emma Thompson, que va desde la fealdad a la belleza. En cuanto a las películas infantiles de ahora, es cierto que están llenas de oscuridad, y pienso que es por los momentos actuales que vivimos, un poco complicados, donde nadie sabe muy bien al lugar donde nos dirigimos, y eso se envuelve en la oscuridad. Y por eso yo lo quería contrarrestar.
¿Llevaría a sus hijos a ver esas películas oscuras?
Yo tengo muchas ganas de ver Alicia en el País de las Maravillas, pero mis hijos vieron el póster de la película y no les apetecía.
SEGMENTO DE PELÍCULAS CLÁSICAS Y ANIMADAS
Películas infantiles clásicas:
1. La bella y la bestia
Narra una de las mejores historias románticas que puede existir. Esta película fue estrenada en 1991 que era una época en la que Disney buscaba revolucionar e intensificar la animación a nuevos niveles y esta película fue el punto de partida. Además logró ser nominada al Oscar como mejor película, siendo la primera película animada en conseguirlo.
Fue la primera película de Walt Disney, la primera en ser grabada en Technicolor y la primera que tuvo un gran éxito internacional. Una película dedicada a niños pero que por su pureza resulta ser atractivo para personas de diferentes edades.
3. El rey León
Es una historia que mezcla amor, lucha entre el bien y el mal, risas con los disparates de Timón y Pumba, exóticos animales, etc. Con todo esto mencionado y que es una película que no aburre en ningún momento merece ser una de las mejores películas infantiles .
4. La cenicienta
Estrenada en 1950, relata la clásica historia de la mujer humilde que sufre día a día a causa de sus hermanastras pero aún así vive enamorada del príncipe del reino y sueña con llegar a tener una relación amorosa con él. Un cuento clásico que nunca aburrirá y es su fórmula de éxito para ser una historia que ha sido conocida por casi todos los niños del mundo
5. La dama y el vagabundo
Fue estrenada en 1955 y es considerada una de las películas infantiles más románticas y tiernas que existen, el argumento dedicado al romanticismo entre dos canes que se aman y los separa la diferencia de clase social hace que se libere un mensaje de igualdad hacia las personas.
Películas infantiles animadas
1. Wall-E
Esta es una película muy tierna que no necesita de diálogos para dar grandes mensajes como la protección del medio ambiente y el peligro del calentamiento global. No es una típica película infantil que uno va y sabe que se va a reír de lo que ve, ya que ese no es el propósito de este filme.
2. Toy Story
Es la pionera en las películas infantiles animadas por computadora. Gracias a esta película le siguieron muchas otras como las que están en este ranking. Divertida de principio a fin y con un humor muy fresco que incluso puede divertir sin problemas tanto adultos como jóvenes
3. Shrek
Una película con un argumento muy bueno que es el de hacer mofa de todos los cuentos de hadas creados hasta el momento, el resultado es exitoso y no llega a ser una película tonta y pobre como las últimas que están estrenando como la parodia a “300” o “Crespúsculo”. Además ha presentado personajes muy carismáticos y cuenta con un elenco de doblaje de lujo.
4. La Era de Hielo
Esta película narra la historia de un grupo de mamíferos prehistóricos que tratan de sobrevivir a la era glaciar. Los personajes principales tienen un carácter muy diferente ya que uno es el tonto, el mamut es inteligente y el tigre es valiente y muy serio; por lo que juntarlos a estos tres hace que haya una conexión divertida entre ellos.
5. Buscando a Nemo
Es una película muy tierna y dramática acerca de todo lo que tiene que pasar un padre para encontrar a su hijo perdido. Logra enganchar al público que necesita descubrir si los personajes logran tener éxito o fracasan en su misión.
ESPECTÁCULOS
Actores principales que presten su voz para películas animadas
1. Eddie Murphy- Burro(Shrek)
El trabajo que realiza este actor es simplemente excelente, ya que le logra dar demasiada vida y carácter a un personaje realizado por computadora. Cada vez que Burro aparece en escena uno puede esperar que pase algo que lo hará reír y lo mejor de todo es que así sucede.
2. Ray Romano- Manny(Era de Hielo)
Su labor haciendo el doblaje de Manny resulta muy efectiva ya que transmite seriedad cuando debe hacerlo y risas cuando es el momento preciso. Además hay que tomar en cuenta que hacer la voz de un animal muy poco carismático no es nada fácil.
3. Mike Myers- Shrek(Shrek)
Este actor es sinónimo de comedia y diversión, su personaje encaja perfecto para su actuación y consigue darnos momentos muy divertidos con un ogro muy multifacético que tiene escenas de amor, peligro, graciosas, etc. Mike lo hace todo de forma muy natural por lo que es otro logro para esta película.
4. Tom Hanks- Woody(Toy Story)
Imaginar a Woody con la voz de otro actor es prácticamente imposible, eso es gracias a que Tom Hanks tiene una voz que encaja perfecto con el personaje de vaquero. Además su trayectoria lo ha hecho protagonizar películas bélicas y dramáticas, es un actor de acción y su personaje en esta película también lo es. Woody no se encarga de hacer los chistes o las escenas cómicas, su labor son las escenas dramáticas y aventureras.
5. Po- Jack Black(Kung Fu Panda)
……….
PRÓXIMOS ESTRENOS
Está película pertenece al género de “dibujos animados”, dirigida por el director Tom McGrath, la cual se estrenará el 2 de diciembre. Los actores que participan son Will Ferell, Brad Pitt, Tina Fey, Jonah Hil.
Sinopsis:
Megamente es un super villano, con una mente brillante que ha intentado a lo largo de los años conquistar la Tierra. Sin embargo, todos sus intentos han sido frustrados por su archi enemigo, el superhéroe Metro Man, quien además es bueno. Pero todo cambia un día cuando Megamente mata a Metro Man en medio de uno de sus planes maléficos. Es así como se encuentra de repente sin un enemigo a quien vencer, por lo que decide crear uno nuevo, un oponente más grande, y más fuerte que lo que fue Metro Man.
LAS CRÓNICAS DE NARNIA LA TRAVESÍA DEL VIAJERO DEL ALBA.-
Las Crónicas de Narnia está dirigida por Michael Apted, pertenece al género aventura animadas, la cual se estrenarà el 9 de diciembre del 2010. Està película esta rompiendo raking en los demás países que ya se estrenaron, participando actores como Ben Barnes, Skandar Keynes, Georgie Henley, Will Poulter, Laura Brent, Bill Nighy, Gary Sweet, Arthur Angel, Tony Nixon, Shane Rangi.
Sinopsis:
Lucy y Edmund Pevensie vuelven a Narnia con su primo Eustace, donde se reencuentran con el ahora Rey Caspian. El ha comenzado una travesía por el mar a bordo del barco El Viajero del Alba en búsqueda de los siete perdidos Lores de Narnia para cumplir su promesa a Aslan. En el camino se encontrarán con dragones, enanos, sirenas y una banda de guerreros perdidos antes de llegar al fin del mundo
Alpha & Omega
Kate (Hayden Panettiere) y Humphrey (Justin Long) son dos lobos que tratan de regresar a casa después de ser capturados por unos guardabosques y enviados al otro lado del país. Humphrey es un lobo Omega, listo y parrandero con sus compinches, unas ardillas amantes de la diversión y los videojuegos.
Por su parte, Kate es un Alpha: el deber, la disciplina la impulsan. Humphrey los hace reír. Kate es la jefa. Y tienen mil kilómetros por recorrer, además de ser los únicos capaces de mantener la paz entre manadas rivales, si logran sobrevivir, por supuesto.
Con las actuaciones de Christina Ricci, Justin Long, Hayden Panettiere, Dennis Hopper y Danny Glover, Alpha & Omega se estreno en Estados Unidos el 17 de septiembre.
Por su parte, Kate es un Alpha: el deber, la disciplina la impulsan. Humphrey los hace reír. Kate es la jefa. Y tienen mil kilómetros por recorrer, además de ser los únicos capaces de mantener la paz entre manadas rivales, si logran sobrevivir, por supuesto.
Con las actuaciones de Christina Ricci, Justin Long, Hayden Panettiere, Dennis Hopper y Danny Glover, Alpha & Omega se estreno en Estados Unidos el 17 de septiembre.
Disney le da vida a Rapunzel
Disnez lanza un nuevo estreno de tangle, que es una historia de los cuentos clásicos de los hermanos Grimm. Rapunzel.
Chayanne presta su voz para el protagonista masculino, Flynn Ryder un ladrón que se verá literalmente enredado con Rapunzel, que viene a sumarse a la larga colección de princesas de Disney.
'Tangled' abrió muy fuerte en taquilla este fin de semana largo de Thanksgiving, lo cual asegura que estamos frente a otro éxito animado que pueden disfrutar chicos y grandes
'Tangled' abrió muy fuerte en taquilla este fin de semana largo de Thanksgiving, lo cual asegura que estamos frente a otro éxito animado que pueden disfrutar chicos y grandes
miércoles, 1 de diciembre de 2010
RANKING TOP
Ranking de las
últimas mejores películas
Dentro de las cuatro películas animadas más taquilleras de este año 2010, podemos encontrar en cuarto lugar a Megamind, que es un film animado acerca de villanos y superhéroes. La trama consiste en que Megamind es un supervillano muy brillante pero al mismo tiempo el que menos éxito tiene por culpa de su archirrival Metro Man. Pero un dia logra derrotarlo y matarlo lo que lo dejará en un problema existencial ya que no poseía objetivos ni nadie contra quien luchar, así que inventará un nuevo superhéroe pero este en vez de buscar la paz intenta destruir el mundo y Megamind tendrá que ser el encargado de detenerlo
En tercer lugar se encuentra “Villano Favorito” que es una película muy hilarante acerca de un personaje que intenta robarse la luna y tiene un escondite secreto y subterráneo, pero su mayor problema será cuando se encuentre con tres pequeñas niñas huérfanas que lo verán como un potencial papá. Es una película sencilla en que los chistes estarán a la orden del día y en unos puntos resulta ser tierna.
En el segundo puesto está “Shrek para siempre” que es la última parte de la saga y nos cuenta acerca de las aventuras de este ogro para recuperar a Fiona ya que la perdió a causa de un contrato que firmó por tener un día que sea como los viejos tiempos en el que asustaba gente. Así que aquí es donde comienza la última aventura de nuestro ogro favorito que deberá luchar al lado de sus amigos Burro y Gato para poder recuperar a Fiona. Su éxito estuvo asegurado gracias a sus precuelas que fueron muy buenas y logró atraer a millones espectadores.
Finalmente, tenemos en primer lugar a Toy Story 3 que es la parte final de la trilogía. Fue estrenada 11 años después de la segunda película y su argumento se centra en que Andy ya creció y está a punto de ir a la universidad, lo cual le preocupa a sus juguetes ya que no saben que será de ellos ya que últimamente han estado olvidados. Lo interesante del argumento es que al igual que Andy, los espectadores de ese entonces ya crecieron y pueden sentirse fácilmente identificados con el argumento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)